La crisis de refugiados mundial ha impulsado a la sociedad civil a movilizarse, y las iniciativas que piden más apoyo a las personas refugiadas se han multiplicado en muchos países. Pero, al mismo tiempo, ha aumentado el interés por saber cómo trabajar en este asunto, sobre todo de las escuelas, que preguntan cómo debatirlo con jóvenes o con estudiantes.
Amnistía Internacional ha recopilado una lista de recursos educativos que explican los derechos de las personas refugiadas pensados para profesionales de la enseñanza, educadores, facilitadores o cualquier persona que desee aprender más sobre las personas refugiadas.
ACNUR Ofrece a profesores y educadores alternativas didácticas que fomenten la educación en valores: materiales impresos, on-line y audiovisuales que se distribuyen gratuitamente en colegios e institutos y en ámbitos de educación no formal (algunos están disponibles en catalán y valenciano); exposiciones que dejamos en préstamo y que funcionan como complemento de los recursos didácticos y de eventos solidarios; otros recursos interactivos.
0 comentarios:
Publicar un comentario